Páginas

lunes, 23 de julio de 2012

Un clavijero para alojar doce cuerdas

Unas fotos de las chapucillas que he estado haciendo esta tarde y la pasada con un mástil que recogí en la basura el verano del 2009:

El resto de las piezas también llevaban cogiendo polvo en un cajón durante años, de cuando le cambié las clavijas a mi eléctrica...

Y tampoco la madera de la pata de una cama vieja de Ikea y la de una caja de puros tenían mejores expectativas...



La idea de cruzar los ejes de las clavijas y alojarlos en dos planos la tomé de los preciosos diseños de Rickenbacker...

Imagen tomada de http://elderly.com/vintage/items/26U-1951.htm

No sé por qué en la guitarrería, en la construcción del instrumento "clásico", no se innova más allá de esos clavijeros enormes para guitarras de 10 ú 8 cuerdas... pudiendo plantearse cosas así, incluso con "clavijeros de palillos", yo lo veo claro...

Tampoco sé si lograré acabar el instrumento o no, ni si será un apaño para tañer vihuela o una guitarrina con la que sonar a los Byrds...

2 comentarios:

  1. todavía puedo pifiarla al sacar al exterior el eje de las clavijas que se insertan lateralmente... tengo que darle una forma interesante al fresado...

    ResponderEliminar