Páginas

martes, 2 de septiembre de 2025

"De algunas curiosidades en esta materia" - transcripciones del libro de Juan Bermudo (parte 4)

Salto un capítulo de la "Declaración de instrumentos" (1555) de Juan Bermudo, y sigo con la transcripción.

Las entradas anteriores a partir de la misma fuente son:
  1. Comienza el arte de la vihuela
  2. Cómo se templará la vihuela, cápitulo 55
  3. Del modo que se ha de tener para pintar tres vihuelas, capítulo 56
Como en otras ocasiones, en letras azules (adaptando algunos aspectos ortográficos; diferenciando párrafos como me parece que se ayuda mejor a la comprensión y a la lectura; e incluyendo aclaraciones en negro) el texto repartido por el folio 92 (recto y verso).

jueves, 28 de agosto de 2025

"Del modo que se ha de tener para pintar tres vihuelas" - transcripciones del libro de Juan Bermudo (parte 3)

Siguiente ejercicio de transcripción y lectura un poco pausada de la  "Declaración de instrumentos" (1555) de Juan Bermudo. 

Las entradas anteriores a partir de la misma fuente son:
  1. Comienza el arte de la vihuela
  2. Cómo se templará la vihuela, cápitulo 55
Como en otras ocasiones, en letras azules (adaptando algunos aspectos ortográficos; diferenciando párrafos como me parece que se ayuda mejor a la comprensión y a la lectura; e incluyendo aclaraciones en negro) el texto repartido por el folio 92 (recto y verso).

domingo, 10 de agosto de 2025

"Cómo se templará la vihuela" - transcripciones del libro de Juan Bermudo (parte 2)

Otra transcripción a partir del texto la  "Declaración de instrumentos" (1555) de Juan Bermudo,.

Puedes consultar otras entradas a partir de la misma fuente en estos enlaces:

1.- Comienza el arte de la vihuela

3.- Del modo que se ha de tener para pintar tres vihuelas, capítulo 56

En letras azules, a continuación (adaptando algunos aspectos ortográficos, diferenciando párrafos a mi antojo e incluyendo aclaraciones en negro) el contenido del folio 91v, y de las primeas líneas del 92.

jueves, 31 de julio de 2025

El difícil ejercicio de retratarse con justicia y honestidad

El próximo 12 de agosto tengo un concierto en Sigüenza (Guadalajara) en un ciclo que organiza cada verano la Asociación Romanillos-Harris. Acostumbrado a rumiar los carteles de las audiciones de mi alumnado, es un alivio que se encarguen de la cartelería y los programas.

Recorte de la página de novedades de La mano de Guido

Éste es el aspecto actual (31 de julio de 2025) de la página de novedades discográficas del sello La mà de guido:

Recorte de la reseña de "Vna pequeñica centella" en Sonograma

En este tiempo en el que prevalecen las no-cosas, es difícil sacar recortes de reseñas y demás noticias...

domingo, 4 de mayo de 2025

"Comienza el arte de la vihuela" - transcripciones del libro de Juan Bermudo (parte 1)

En el reverso del folio 90 de la "Declaración de instrumentos" (1555) de Juan Bermudo concluído ya el capítulo 54 del libro, el autor incluye un texto "Para el lector", tras advertir que a partir de ahí "Comienza el arte de la vihuela"

En letras azules, transcribo a continuación (adaptando algunos aspectos ortográficos, diferenciando párrafos a mi antojo e incluyendo aclaraciones en negro) el contenido de esos folios 90v, 91 y del principio del folio 91v, justo antes de que se inicie capitulo 55.

viernes, 25 de abril de 2025

VII Jornadas Bernard Jourdan de la Salle, Sanlúcar de Barrameda

El pasado miércoles 23 de abril volví a Cádiz. De camino pude parar un rato en Arcos de la Frontera, en Jerez y llegar a Sanlúcar de Barrameda para unos talleres sobre instrumentos antiguos y un concierto didáctico con hasta tres vihuelas distintas... una de Carlos Ardura (vihuela conmemorativa Elcano, propiedad del conservatorio), y otras dos que llevé yo, de Lourdes Uncilla y de Demian Reolid.

martes, 8 de abril de 2025

Buscando lo que rentarían los negocios del Marqués de Tarifa

Otra de las fuentes que tengo perdidas y que no sé si será ésta, hablaba sobre el rendimiento que le podía estar dando el negocio del jabón a la familia del Marqués de Tarifa, Pedro Afán de Ribera (creo que es el tercero con ese nombre... pero en cualquier caso el virrey de Cataluña y de Nápoles, en distintos momentos).

Un mínimo porcentaje

He vuelto hoy a un artículo que dejé a medias. En él se habla entre otras cosas de los gastos y los dineros asignados a las Casas (administraciones) de Felipe II y de su tercera esposa Isabel de Valois.

Estando Miguel de Fuenllana al servicio de estas administraciones y teniendo datos sobre su salario en ese puesto, me parecía interesante conocer algo más sobre el presupuesto con el que contaban sus empleadores.

lunes, 27 de enero de 2025

Texto del libreto del CD "Vna pequeñica centella", de Silvestre Peña Ortega

Hoy es 31 de julio de 2025, pero la fecha de esta entrada es la de la recepción de 16 cajas de 32 CDs, llenas hasta llegar a un contenido total de 500 unidades del disco "Vna pequeñica centella", en el que ,como suelo decir, he tenido el gusto de participar.

Pego aquí el texto que escribí para el libreto:

jueves, 12 de diciembre de 2024

Para jugar se necesitan dados

Otra de las trampas que nos pone nuestro cerebro es la de hacernos creer que somos justos y ecuánimes a la hora de repartir nuestro tiempo entre todo lo que tenemos que estudiar. No es así.

Mesas de Shepard

"[...] You just can't believe everything you see and hear, can you? [...]" 

"Exp", del L.P. "Axis: bold as love", The Jimi Hendrix Experience (1967)


Me gusta plantearle a la gente que el hecho de que seamos grandes conductores y que tengamos un coche no significa necesariamente que sepamos cómo se aprende a conducir ni que sepamos reparar nuestro vehículo. 

Instrucciones para tocar la guitarra

A Cortázar le faltó publicar algo en este sentido.

Hay idiomas en los que uno juega al instrumento. Un inglés "plays guitar" y un alemán "spielt gitarre". Y es una lástima que no tengamos connotaciones parecidas en castellano.

domingo, 28 de julio de 2024

El valor de un cuento

Por si algún día olvido el valor de un cuento (nota: el enlace que puse el año pasado a la entrada correspondiente del Diccionario de Autoridades, ya no funciona) y por si extravío otros datos estúpidos que no sé muy bien cómo encajar, aquí va esta entrada juntando varios enlaces...

miércoles, 24 de julio de 2024

Flipando en colores

Hace once años, cuando escribí esta entradaya le había perdido la pista a un asunto que narra John Ward en las páginas 95 a la 99 de su tesis doctoral del año 1953:

martes, 2 de julio de 2024

De Cazorla, un 22 de marzo de 2019.

Este verano quiero poner orden en este "jardín". Hacer unos índices para el blog. Eso debería generar algo de movimiento... quiza algún texto más. 

Y si no son demasiados planes

lunes, 24 de junio de 2024

De la evolución y el progreso en el Arte

Ya es lunes. Más lecturas del "The End of Early Music" de Bruce Haynes. 

Las entradas anteriores relacionadas con este libro son:

PREFACIO

INTRODUCCIÓN - Alfabetización

INTRODUCCIÓN - La Revolución Romántica

INTRODUCCIÓN - La tradición canónica y el clasicismo

El artículo de hoy (al que le he metido algún punto y aparte... no tenía ninguno y era duro de leer en la pantalla) lleva el título de: 

Progreso o adaptación

lunes, 17 de junio de 2024

Las Sagradas Escrituras

Sigo compartiendo lecturas del "The End of Early Music" de Bruce Haynes. 

Las entradas anteriores relacionadas con este libro son:

PREFACIO

INTRODUCCIÓN - Alfabetización

INTRODUCCIÓN - La Revolución Romántica

Hoy un artículo que lleva el título de: 

La tradición canónica y el clasicismo

sábado, 15 de junio de 2024

Una página que no se entendía

 del libro de Cesare Negri

Vicios solitarios

No sé dónde leí que Gregorio Huwet tocaba mejor según iba teniendo más alcohol en el cuerpo... es difícil encontrar nada escrito sobre este señor... así que estoy temiendo otra vez que me estoy inventando el dato... puede que mi fuente sea el libro de Douglas Alton Smith.