Si es que hay alguien ahí leyendo y está mañana cerca del Miranda Suizo en San Lorenzo este 30 de diciembre, quizá le apetezca escuchar algunos movimientos de la Historia del Tango de Piazzolla (con flauta y guitarra) y quién sabe qué más...
domingo, 30 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
Concierto de Año Nuevo en Bustarviejo
Este puede ser mi último escrito de 2012, así que aprovecho para desearos que empecéis y acabéis bien los años...
El día 2 de enero de 2013, a las 20:00h, tenemos concierto en Bustarviejo... en la Parroquia de la Inmaculada Concepción
martes, 18 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
Asociación de Profesores e Intérpretes de Música
Sí, queridos amigos...
El pasado 30 de noviembre fuimos reconocidos como asociación por el Ministerio del Interior e inscritos en el Registro Nacional, con este práctico, aséptico, y quizá rimbombante, apelativo...
Toma ya... (sólo el trabajo que me ha dado llegar a este punto ya merece que lo celebre)
Unas frases estando de descarga
Every day we pay the price
We are the living sacrifice
Jammin' till the jam is through
We are the living sacrifice
Jammin' till the jam is through
Fragmento de la letra de
"Jamming" de Bob Marley
viernes, 7 de diciembre de 2012
Paseando
El pasado lunes se disputó el segundo asalto entre la grabación de "Ramble On" y mi capacidad de averiguar de oído lo que hace John Paul Jones con el bajo, a velocidad real...
miércoles, 28 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
Unos ejercicios de origen incierto, parte I
Un alumno mío lleva pegándose al menos un año con el arpegio de una canción de no sé qué grupo... ¿son los gansanrouses?
Digitando el "encouragement" de Sor
Esta mañana me he puesto manos a la obra con el Cantabile, después de haber echado un rato el domingo a observar la relación entre lo escrito en la edición de Fernando Sor de su opus 34, "L'Encouragement", y el arreglo de su alumno Napoleon Coste.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Grand Ouverture, op. 61, (c.1814), de Mauro Giuliani
Al parecer tocaremos en un mes y diez días... no sé cuántos ni quiénes...
lunes, 5 de noviembre de 2012
Posibles usos del pulgar izquierdo en pasajes de Mauro Giuliani
Éste fué a por agua,
éste fué a por leña,
éste fué a por huevos,
éste fué a por pan...
Siguiendole el rastro a los dedos de Robert Johnson
Hoy he preparado una clase con ideas que he conseguido descifrar, sobre la marcha, de una de las grabaciones de Robert Johnson: Terraplane Blues
sábado, 27 de octubre de 2012
Workingman's dead
I almost cut my hair
It was just the other day
It was gettin' kinda long
I could-a said, it was in my way
But I didn't and I wonder why
I want to let my freak flag fly
And I feel like I owe it to someone
Tal y como me parecía que haría ya hace unos días, he acabado decidiéndome...
sábado, 20 de octubre de 2012
Regreso de las ruinas de la calidad humana de la patronal
La realidad y la terquedad humana parecen una inagotable fuente de sorpresas
lunes, 15 de octubre de 2012
Mazurka - choro (1908), de Heitor Villa - Lobos
Llevo un par de semanas penando para sacar ratos continuados de estudio...
lunes, 8 de octubre de 2012
Preludio nº 1 de los "Cinq préludes" (1940), de Heitor Villa-Lobos
Hace unos días leía en un foro algo así como que cuanto más difícil de memorizar es una obra para un determinado instrumento, más difícil resulta la ejecución musical en ese instrumento...
viernes, 28 de septiembre de 2012
Ricercar IV (1536), de Francesco Canova da Milano
Tenía la idea de que ya había grabado este recercar IV
jueves, 27 de septiembre de 2012
Entrée de L'Infidele, de Silvius Leopold Weiss
Este martes me embarqué en el estudio de otra obra que quería recuperar...
lunes, 24 de septiembre de 2012
Preludio y presto de la Suite BWV 996 en Mi m (c. 1722), de Johann Sebastian Bach
Hoy también he intentado cumplir con la tarea de ponerme en situación, antes de salir a hacer "recaditos"...
jueves, 20 de septiembre de 2012
Allemande de la Suite BWV 996 (c. 1722), de Johann Sebastian Bach
Más simulacros, pruebas, pesos y medidas...
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Que no decaiga
Sigo recuperando cosillas que tuve en mi programa hace unos años...aunque a veces dan ganas de tirarse al lado oscuro y tocar cosas sencillas, que no entrañen riesgo y salgan bien siempre, y que no lo lleven a uno al límite...
sábado, 15 de septiembre de 2012
Fantasía VI (1546), de Alonso Mudarra
I said: "no,
it's not a case
of being lonely we have here
i've been working on this palm tree
for eighty seven years
extracto de la letra de "Last trip to Tulsa"
de Neil Young
Semántica
La publicación de esta entrada está demorándose mucho, porque no escribo demasiado últimamente...
Así que os voy a ir poniendo fechas y textos inconexos...
Así que os voy a ir poniendo fechas y textos inconexos...
viernes, 14 de septiembre de 2012
Pavanas V y VI (1536), de Luis Milán
Puede que sea una impresión errónea, pero, viendo las obras programadas en algunos conservatorios, me parece que el gremio de los guitarristas, por lo general, aun esta por percatarse del alcance técnico de ciertas obras para vihuela... de la solvencia que exigen...
jueves, 13 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
Las seis fantasías del "libro segundo" (1538), de Luis de Narváez
Un pobre guitarrista pertrechado con un SM-58 y una pantalla autoamplificada (quizá también una mesa), intentaba hacerse oír en el coctel de una boda que tuvo el acierto de programarse el mismo día de la semifinal que jugó la selección española en los pasados mundiales de fútbol...
El rey sol
Ayer entre el café y el irme a trabajar saqué el bajo de este tema de los quincuagenarios chiquillos de Livepool (¿se puede decir escarabajo en horario infantil, o está protegido por derechos de autor?)...
AQUÍ lo tenéis
domingo, 9 de septiembre de 2012
... y el séptimo día...
Artículo 24.- Toda persona tiene derecho al descanso,
al disfrute del tiempo libre,
a una limitación razonable de la duración del trabajo
y a vacaciones periódicas pagadas.
al disfrute del tiempo libre,
a una limitación razonable de la duración del trabajo
y a vacaciones periódicas pagadas.
extraído de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
La trampa de trabajar en sábado
El pasado curso tenía clases todos los días de la semana... incluidos los sábados...
jueves, 6 de septiembre de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
"La memoria recobrada"
He aquí una de las entregas de una serie de cinco documentales retransmitida en su día por "la 2" de RTVE y que, por motivos que desconozco, resulta imposible de localizar en "RTVE a la carta"...
miércoles, 15 de agosto de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
La Bretaignee (1714), de Santiago de Murcia
Estas vacaciones saqué de viaje aquella "vihuelilla de nueve" y estuve mirando, entre playa y playa, algunas piecinas de Santiago de Murcia...
domingo, 12 de agosto de 2012
lunes, 23 de julio de 2012
Un clavijero para alojar doce cuerdas
Unas fotos de las chapucillas que he estado haciendo esta tarde y la pasada con un mástil que recogí en la basura el verano del 2009:
Grupo salvaje
Llevo unos días escribiendo cosas que no tienen estrictamente que ver con la guitarra o con la música...
Y no sé en qué categoría caerá este asunto que trato ahora, pero vayan por delante mis disculpas a la memoria de Sam Peckinpah por mezclarle en esto...
domingo, 22 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
Saber popular
Voy a reciclar una de las entradas que tengo entre los borradores para ver si con un poco de suerte la receta de mi bisabuela no aparece en primera plana, sino sumergida entre otras tintas...
martes, 17 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
A vueltas con la Siciliana
¿Las indicaciones de tempo en determinadas ediciones son fiables?; y en caso afirmativo, ¿tiene siempre el compositor la razón?
domingo, 15 de julio de 2012
El tempo sí importa
Hace unos meses le pasé a una alumna una partitura de la transcripción (creo que realizada por Jesus Ortega) de uno de los movimientos de la Pequeña Suite de Harold Gramatges, de 1943, original para piano y compuesta en homenaje a Maurice Ravel...
miércoles, 11 de julio de 2012
Incoherencias en la notación de la bagatela nº 1 de William Walton
Éste de aquí abajo es el aspecto de la página 3 de la edición de Julian Bream para la editorial Oxford University Press de la partitura de las "Five Bagatelles" de William Walton:
lunes, 9 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
Sucedáneo de manifiesto
Peligro: arenga...
Un sucedaneo de manifiesto, especialmente dirigido a mis posibles socios...
domingo, 1 de julio de 2012
Referencias a la guitarra en la programación de las emisiones de radio incluida en las páginas del periódico ABC durante el año 1931
Hace un tiempo respondí a la propuesta de Julio Gimeno de organizar un grupo para la búsqueda de referencias a la guitarra en la hemeroteca digital del diario ABC.
viernes, 29 de junio de 2012
Pavana (1674), de Gaspar Sanz
La sexta pieza que aparece en la página 5 del tomo I de la "Instrucción de música sobre la guitarra española" de Gaspar Sanz, publicado en 1674, lleva el título de "Pavana".
jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
Old-time Religion
- Give me that old-time religion,
- Give me that old-time religion,
- Give me that old-time religion,
- It's good enough for me
- fragmento de la letra de una canción popular
martes, 19 de junio de 2012
Memphis Vamp
My favorite phrase about this style
of playing is all you need to play
is five strings, three notes,
two fingers, and one ass-hole.
afirmación de Keith Richards,
de Victor Bockris
domingo, 17 de junio de 2012
Le basse des renardières
Despues de tantos, y tantos, y tantos preliminares, ya puedo presentar lo que hacía en aquel rato de ocio del miércoles pasado... ese que, en parte, se reflejaba en ese vídeo que titulé "Un ostinato sin vuelta de hoja"
Un ostinato sin vuelta de hoja
Este que os presento a continuación, en la primera imagen, es el ostinato que utilizo en el video que llamó la atención de mi colega batería...
sábado, 16 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
Mecanismos simples de mano derecha con pulgar e índice en tres cuerdas
I set out running but I take my time
A friend of the Devil is a friend of mine
If I get home before daylight
I might get some sleep tonight
Fragmento de letra escrita por Robert Hunter para los Grateful Dead
viernes, 8 de junio de 2012
Liberando la tensión
Hola a todos,
Me he quedado con la sensación de no haberos agradecido suficientemente, y uno por uno, las ganas que le habéis puesto esta tarde a esas interpretaciones de "Get back", "Sunshine of your love" y "Highway to Hell".
sábado, 2 de junio de 2012
Get back
Bueno...
Aquí debajo tenéis un guión para seguir la canción haciendo el acompañamiento más básico... espero no haber contado mal el número de vueltas, pero aunque me hubiera equivocado, seguid lo que os diga la hoja, para estar seguros de que todos hacemos lo mismo el próximo viernes en la audición:
viernes, 1 de junio de 2012
Un par de posiciones para digitar el modo lídio aumentado
Me sobraban un par de líneas en una hoja que tenía que escanear...
domingo, 27 de mayo de 2012
Fechorías con los villanos
Buenas...
¿Es una frivolidad hablar de danzas y usar para ello el término "villano", en esta época de auténticos malvados?
No sé...
El caso es que no queda mucho remedio... he caído recientemente en la cuenta de que si uno quiere tocar los villanos de Gaspar Sanz siguiendo lo que este escribió en su libro tiene dos opciones... como mucho tres...
¿Es una frivolidad hablar de danzas y usar para ello el término "villano", en esta época de auténticos malvados?
No sé...
El caso es que no queda mucho remedio... he caído recientemente en la cuenta de que si uno quiere tocar los villanos de Gaspar Sanz siguiendo lo que este escribió en su libro tiene dos opciones... como mucho tres...
jueves, 24 de mayo de 2012
Pintando guitarras
Tenía pendiente desde al menos el 10 de enero de este año publicar unas imágenes relacionadas con la Lydian chromatic scale y su traducción al diapasón de la guitarra...
miércoles, 23 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
Una muestra de la aplicación de algunas rutinas de estudio con el instrumento
Hola de nuevo.
Como se dice en el encabezado del mensaje, esto que presentaré a continuación es una muestra de lo que podéis estar trabajando en vuestras casas (lo que deberíais estar trabajando para ahorraros tiempo y aprovechar el estudio)... pero también es una muestra de cómo aplicar distintas estrategias que sirven para afrontar la interpretación de otras piezas o fragmentos de música...
Es decir: aparecerán formas de trabajar que creo que ayudan en la interpretación en otros casos aparte del que se trata a continuación, claro...
martes, 15 de mayo de 2012
Cultivo
Siguiendo con la labor de recordar algunas cosillas propias he estado dándole vueltas a las digitaciones de otra piecina rápida que organicé hace ya un año o más:
domingo, 13 de mayo de 2012
Donald 'Duck' Dunn (24 de noviembre de 1941 - 13 de mayo de 2012)
Me he enterado por uno de los blogs que sigo de que Donald "Duck" Dunn ha muerto esta pasada noche...
Unas terceras
Los angloparlantes a veces tienen unos términos que son difíciles de traducir sin dar más datos que los que ellos utilizan...
sábado, 12 de mayo de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
Levon Helm (26 de mayo de 1940 - 19 de abril de 2012)
Nos dice adiós uno de los últimos héroes que me quedaban... la noticia me ha dejado mal cuerpo
Levon Helm... cuidad que su tumba se mantenga despejada...
Levon Helm... cuidad que su tumba se mantenga despejada...
miércoles, 18 de abril de 2012
Acechando por otra parte
Mañana os escaneo la línea en que pueden escribirse las cifras para seguir este apaño de la guitarra de "I'll be creeping", canción de la que ya escribí algo anteriormente, aquí
martes, 17 de abril de 2012
Otro bajo de Free
AQUÍ tenéis un guión para el bajo de I'm a mover, de Free
Hace una semana os colgaba un tema del mismo grupo en este otro mensaje
La gaubança (1970), de Vicente Asencio
El sonido es horroroso, y en parte no le puedo pedir más a la cámara [*], pero creo que la toma es aceptable:
Hace un par de días intenté una toma de sonido sólo, con otros medios:
domingo, 15 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
Fantasía
Bueno... parece que ya me va sonando medianamente...
Esto que os presentaba aquí, y que podéis escuchar grabado en esta otra entrada, es una piececilla que compuse un par de semanas antes de la fecha de este escrito...
martes, 10 de abril de 2012
Al acecho
AQUÍ podéis descargar el borrador que he escrito esta tarde para enseñarle el tema "I'll be creeping" de Free a uno de mis alumnos de bajo...
lunes, 9 de abril de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
Instinto... u oficio, como queráis llamarlo
Con ningun dedo pulgar se ha de herir en teclas negras, excepto cuando se hiriere octava con cualquiera de las dos manos, o cuando se ofreciere alguna necesidad, que no se pueda hacer otra cosa.
Fray Tomás de Santa María
Arte de tañer fantasía, 1565
Extracto del folio 39
miércoles, 21 de marzo de 2012
De primero: guitarristas
La cámara de vídeo de mi teléfono móvil tiene un sonido mucho más fiel que la grabadora del mismo aparato, que tiene una calidad que es de película de terror...
martes, 20 de marzo de 2012
Para ponerse en situación
(grabada el 20 de marzo de 2012)
Para intentar coger forma, para medir la temperatura, y para celebrar las 22.000 visitas
domingo, 18 de marzo de 2012
Queriendo estar en casa
Well,
minute seem like hours...
an hour,
don't it seem like days?,
seems like my baby will stop her
old evil ways
fragmento de la letra de Feel like going home,
grabada por Muddy Waters en 1948
Son varios los alumnos que, viéndome chapurrear con el bottleneck en huequillos entre clases, o en alguna explicación aislada, me piden que les enseñe algo... lo he intentado en serio con tres ó cuatro... y, de ellos, ya son dos que han conseguido hacerse con este ejercicio que les pongo para que vayan pillando la idea:
martes, 13 de marzo de 2012
Manos que son pies
Hola, jóvenes,
Ando liado y sin tiempo de escribir demasiado, dejando muchas cosas pendientes...
... así que aprovecho las crónicas de mi querido Manuel para no dejar demasiado abandonada la página.
domingo, 11 de marzo de 2012
En la piel de otro
El iluso de Manuel pensó que aceptar el trabajo sólo podía resultar positivo. Y aún entonces, cuatro días después, desde la distancia de una tarde de sábado pasada al sol de un marzo que andaba "mayeando", seguía repitiéndose las ventajas de sustituir al profesor de guitarra de aquella escuela de música.
Estaba el hecho de darse a conocer un poco, porque nunca se sabe dónde puede acabar uno en cada inicio del curso; se repetía también, para sus adentros, que era una cuestión temporal, que no le robaría más que tres o cuatro días de estudio... aunque el asunto parecía que ya iba para ocho, con las mañanas que tendría que cubrir la siguiente semana; y luego, resignándose a aceptar un papel acorde con el estado de crisis económica generalizada, acababa de disipar las dudas propias y ajenas afirmando: "es trabajo".
martes, 21 de febrero de 2012
De vuelta a las andadas
Early this morning
when you knocked upon my door,
when you knocked upon my door,
early this morning...
Uuuuuuuh
when you knocked upon my door...
and I said "Hello, Sir" and
Uuuuuuuh
when you knocked upon my door...
and I said "Hello, Sir" and
"I believe it's time to go"
fragmento de la letra de
"Me and the Devil", de Robert Johnson
Hola,
Ayer uno de mis alumnos de bajo se dejó los apuntes, y he aprovechado para copiarme algunas de las cosas que escribí en su cuaderno y que fuimos trabajando en la clase de ayer.
Podéis descargar el ejercicio en ESTE ENLACE.
Aprovecho también para colgar UN EJERCICIO que le puse la semana pasada y que fué la causa de que acabásemos haciendo las variaciones que os colgaba en el primer enlace.
Salud.
lunes, 20 de febrero de 2012
Otro posit
... y otro ataque guerrillero y contracultural, este con dedicatora para mi querido pupilo David.
Several spices of small furry animals gathered together in a cave grooving with a pict
Several spices of small furry animals gathered together in a cave grooving with a pict
Un trabajo sobre Horetzky en la recién actualizada web de Miguel Trápaga
Hola, jóvenes,
Mi "profe" Miguel Trápaga ha actualizado su web: http://www.migueltrapaga.com/
... y es un absoluto honor para un servidor que entre los arículos que pone a disposición del púbico en la sección de descargas, haya decidido incluir un trabajo que redactase ya hace unos años, bajo su supervisión, en uno de los finales de curso de mi Grado Superior.
domingo, 19 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
Fanfara del Gran Luca
Un dúo para que no me repitan dedo, para leer a primera vista, o para iniciarse con los ligados, que surgió sobre la marcha como ejercicio en la clase de Lucas el Jóven, y que me pareció gracioso:
![]() |
Pinchad sobre la imagen para acceder a una página desde la cual se puede descargar el dúo
|
Sí alguien lo está mirando con suficiencia porque hace tres o cuatro años que ha visto cosas similares, que se proponga tocar ambas guitarras a la vez... gente: hay que reciclar y darle el mayor y mejor uso posible a las cosas...
Y si alguien pensaba que me refería remotamente a un arreglo de temas de la banda sonora de la Guerra de las Galaxias, no voy a decir que siento decepcionaros... muy al contrario... je, je, je...
Salud
martes, 14 de febrero de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
Intabulatura de charango con seis órdenes simples
Estaba leyendo con la guitarra 1/2 en las manos... y he tropezado con una armonización a cuatro voces de J.S. Bach de un psalmo llamado "Aus tiefer Noth schrei ich zu dir", que creo que forma parte de su BWV 38.
jueves, 12 de enero de 2012
Grabación de la transcripción de Francisco Tárrega del Preludio op. 28 nº 6 de Frédéric Chopin
Grabación casera (8 de noviembre de 2009) - Preludio op. 28 nº 6, de Frédéric Chopin según la transcripción de Francisco Tárrega;Silvestre Peña, guitarra.
martes, 10 de enero de 2012
Apercibimiento
Bueno...
Entre que se me ha metido el miedo en el cuerpo y que ando muy falto de tiempo para hacer copias de seguridad de lo que tengo publicado en este blog, voy a echar un poco el freno con el ritmo de mis publicaciones... no sea que pierda todo
Espero escribiros un poco (a pesar de todo) de aquí a que empiecen mis oposiciones...
Como decía AQUÍ, he recibido esta advertencia del equipo de Blogger:
Se ha notificado a Blogger, según los términos de la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), que hay cierto contenido en tu blog que presuntamente infringe los derechos de autor de terceros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)